Esta es la posición oficial de la sismología actualmente.
“Es casualidad que en los últimos años cierta actividad sísmica mayor haya ocurrido en marzo y/o abril; no hay ninguna relación causal entre las épocas o temporadas del año y la ocurrencia de sismos. Si bien las mareas terrestres (deformación que sufre nuestro planeta por el campo gravitacional de la Luna) tienen implicaciones sutiles en la tasa de sismicidad de baja magnitud, no hay correlación entre los grandes sismos que puedan ocurrir en las zonas de subducción y la temporada del año” (Víctor Manuel Cruz Atienza, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2016_251.html ).
Y se queda tan ancho...
Reconoce que las mareas provocadas por la Luna tienen "implicaciones sutiles" en el asunto ( https://nhess.copernicus.org/articles/12/2193/2012/nhess-12-2193-2012.pdf ) pero siguen ignorando que hay relación causal entre las épocas o temporadas del año y la ocurrencia de sismos ¡resulta increible tal ceguera!
La gravedad lunar es responsable de un 70% en las mareas, pero la gravedad solar es la responsable del 30% restante y hace tiempo quedó demostrado que la sismicidad aumenta a medida que nos acercamos al perihelio, y disminuye cuando nos acercamos al afelio, es decir, en términos generales LA SISMICIDAD ES ESTACIONAL.
https://lurrikara.blogspot.com/2013/07/y-que-nos-cuenta-lorenzo.html
Y aunque parezca mentira, en el mundo académico, salvo alguna honrosa excepción... ¡¡¡ no se han enterado todavía !!!
Sí, estamos lejos de predecir grandes terremotos, pero podríamos estar mucho más cerca.

